Muchas personas hoy ven las redes sociales y las plataformas de mensajes como un espacio para buscar una conexión emocional y para mostrar el afecto que tienen por su pareja.   

Las redes sociales han cambiado la forma de vivir las relaciones para siempre, y a su  vez han propiciado un espacio de aparente privacidad que tiempo atrás no se tenía. Por ejemplo, antes para tener una cita con tu pareja tendrían que acordar un lugar y una hora para verse; en la actualidad solo basta con tener un teléfono con internet y encerrarte en tu cuarto para estar ‘a solas’ con quien sea, ya sea por video llamada, fotos o mensajes, sin importar la hora. 

Ademas de esto, internet y los medios masivos de comunicación han propiciado que vivamos en medio de una cultura sobre sexualizada, donde cada vez a mas temprana edad las relaciones románticas incluyen el componente de la interacción sexual.

Si bien no todos tienen relaciones sexuales durante la adolescencia, es crucial entender las situaciones que involucran directamente el sexo y que implican tener información apropiada para en dado caso tomar decisiones fundamentadas. 

Una de las prácticas que ha aumentado entre parejas (o pretendientes) durante los últimos años es el ‘sexting’, que consiste en intercambiar fotos o videos de contenido sexual de forma voluntaria por medio de aplicaciones y redes sociales. 

Seguramente has escuchado la frase ‘mándame tu pack’ o ‘send nudes’, que se ha puesto tan de moda que hasta lo vemos en camisetas y algunos hasta lo toman con humor. Pero te has puesto a pensar en dónde terminan todo este contenido que en inicio se comparte de forma íntima.

Aunque esto es una práctica cada vez más común, sobre todo entre adolescentes, no muchos consideran los riesgos que existen al enviar este tipo de material.